EL DIVORCIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5uZ9AUJgEeNFf238gEoR9xRes752HhdIrs-jzJP5yL5_SOpIsmthpvJYGXUcIK1tzRGmLgamaY3qnxr-Xr1Oh9XylVeTaFEowHlklCY5_ogUD6d21Y0BKq1I62AB8MMA0FntsJ-Anv9E0/s320/PADRE+ALEJADO.jpg)
El
divorcio es un problema mundial, tiene múltiples causas, sería largo comentar o
explicar en estas breves líneas, pero una de ellas es INCAPACIDAD DE COMUNICACIÓN (una solución o salvavidas le damos en el
post COMUNICACIÓN
EN LA PAREJA). Y esto porque la enfermedad, una patología en miles de casos, más difundida en el
mundo entero es la soledad. Muy aparte del poco interés de dar tiempo a la otra
persona.
El
divorcio, según cientos de estudios, es más nocivo que la muerte de los padres,
si, leyó bien. Además, recuérdelo bien: hijos de padres separados es más
difícil de educar (no hemos dicho imposible). Le rompemos el alma, y la
personalidad al hijo. No podemos tomar al divorcio como algo normal, aunque sea
común, solo porque hay personas que están bien con sus nuevas familias. Esto
sería un autoengaño. Debemos buscar soluciones, no emocionales, sino concretas.
Una
de las consecuencias es el SENTIMIENTO DE CULPA en el hijo. Por
supuesto: "el otro tiene la culpa, por lo que dejo de hacer, o realiza
mal,...no se merece que sigas soslayando sus costumbres, debemos dejarlo...”.
Esto decimos, y no pensamos, en los hijos, solo en mí, somos egoístas. Debido a
esto, tu hijo luego pasara a la estadística, de los chicos con terapias y
visitas periódicas al psiquiatra, y en “el mejor de los casos” al psicólogo o
consejero familiar.
Los
hijos tienen la culpa dentro suyo, porque al separarse los padres, ustedes ROMPEN
SU PERSONALIDAD. Aunque lo expliques, cientos de veces, no lo
entenderán. Luego los culparan, a uno o ambos quizás, de todo. No tendrá ganas
de comer, hacer las tareas del colegio, desgano físico y mental. Porque vieron
orden, amor y cariño, todo eso se desvaneció por completo. Te resultara duro, pero
es lo que veo frecuentemente, en cientos de casos. Aunque no lo creas ellos
sufrirán más.
En
una separación, salvo casos aislados, un 90% es culpa de ambos, porque algo
dejó de hacer en la relación. Si, también en el caso de infidelidad. No echemos
la culpa al otro de lo que uno, en verdad, tiene mayor culpa. Puede ser:
incomunicación, centrarse en los hijos, los suegros o padres, chismes,
cualquier detonante. Nosotros tenemos que asumir la culpa que nos toca. Debemos
curar la herida antes de que se infecte y se cree la gangrena y solo quede
extirpar.
Si
estás pasando esta situación límite, primero, mira tú error (no digas, porque
me case con él o ella, es una salida fácil, peor aun cuando tienes hijos y
tiempo juntos). Busca ayuda sincera y positiva,
no la que alienta una separación sin medir consecuencias. Si estan juntos, que esto
ayude a mejorar algunos puntos de tu matrimonio. Si están separados, y es
irreversible, porque tiene cada uno su vida, exíjanse una buena relación,
ambos. Y sino, que la persona más coherente y sensata lleve una correcta
educación con el hijo, ya la vida se encargara de agradecer o no al que hizo bien
o mal las cosas.
Créeme,
lo mejor es prevenir cualquier indicio de incomunicación e incomprensión en la
vida cotidiana. No decimos ser perfectos, no hay persona perfecta, pero si
existen aquellos que, a pesar de que cometen errores, se dan cuenta, se encaminan,
y levantan. Fortalece tu matrimonio, una buena gerencia hace crecer una empresa,
sino esta quebrara. Sea cual fuere tu situación, recuérdelo siempre, eduque para que los
hijos formen una familia sólida y no cometan nuestros errores. Animo y
espero sus consultas al correo.
Luis Flores Montes
luisfloresmontes@gmail.com
luisfloresmontes@gmail.com